Centro de datos con dos WD My Book Home Edition
Después del desastre de la semana anterior, una de las medidas que he decidido adoptar es disponer de más espacio de almacenamiento para poder guardar copias de seguridad de mis documentos importantes.

Por eso he decidido adquirir (aunque ya los tenía encargados cuando paso todo) un par de discos externos Western Digital My Book Home Edition. Sin duda alguna, estos discos duros externos destacan por su cuidado diseño, que simula un libro y que permite apilarlos como si formáramos una librería.
Los Western Digital My Book Home Edition se conectan al ordenador mediante USB 2.0 (lo siguiente será comprar un buen switch USB) llevan alimentación externa y entre sus características hardware: disponen de 1 TB de capacidad cada uno de ellos y sistema de autoapagado cuando se desconectan del ordenador o se desmonta la unidad.
Como puede verse en la imagen, ahora ya son cuatro los discos duros externos que tengo, ya que a estos dos hay que sumar el disco de 500 GB y el Woxter de 200 GB que tenía con anterioridad.
Por eso he decidido adquirir (aunque ya los tenía encargados cuando paso todo) un par de discos externos Western Digital My Book Home Edition. Sin duda alguna, estos discos duros externos destacan por su cuidado diseño, que simula un libro y que permite apilarlos como si formáramos una librería.
Los Western Digital My Book Home Edition se conectan al ordenador mediante USB 2.0 (lo siguiente será comprar un buen switch USB) llevan alimentación externa y entre sus características hardware: disponen de 1 TB de capacidad cada uno de ellos y sistema de autoapagado cuando se desconectan del ordenador o se desmonta la unidad.
Como puede verse en la imagen, ahora ya son cuatro los discos duros externos que tengo, ya que a estos dos hay que sumar el disco de 500 GB y el Woxter de 200 GB que tenía con anterioridad.