Hosting y dominio
Después de asesorar a Samuel en la elección de hosting me he planteado el contratar este tipo de servicios y registrar un dominio para el blog.
Seguramente que me decante por Dreamhost, la solución elegida por Samuel. Las dudas tras la elección, ya las tengo,.. ¿qué dominio registro para mi blog? ¿me creo una página personal que englobe el blog y algo más?
Lo que sí que tengo claro es que aprovechando el espacio alojaré varias webs que tengo por ahí repartidas. Por supuesto, también sería bonito volver a colgar ahí mis páginas personales, que no sé si funcionan aún en Telepolis.
Por ahora, el tema está en aguantar con Blogger hasta que pasen los exámenes. Luego ya, contratar el servicio y montarlo todo.
Además Dreamhost permite programación en RoR, con lo cual sería una buena forma de experimentar y aprender.
La idea del blog en un hosting propio consistiría en desmenuzar wordpress, ver como funciona y agrgar un script que envie los posts por mail a esta cuenta de Blogger, para que los dos blogs caminen en paralelo. (Vamos que llevo tres meses y ya le he cogido cariño a ésto)
Esos son los planes que depara el futuro a este blog, vamos el futuro de aquí a tres meses :o)
Oscar me acaba de comentar sobre este hosting funciona 3 veces más rápido por encontrarse en Europa, para ser más concretos en Dinamarca. La verdad es que el principal incoveniente con pillar un hosting americano es la comunicación rastrera que hay Europa-EEUU, lo que hace tener pings de casi 300 ms, aunque lo normal sean unos 178 ms. Mientras que en servidores europeos se reduce a 60-50 ms.
Actualizado: Si aguanto, porque hoy mismo Blogger va fatal y no me está dejando actualizar ni poner nuevas entradas.
Seguramente que me decante por Dreamhost, la solución elegida por Samuel. Las dudas tras la elección, ya las tengo,.. ¿qué dominio registro para mi blog? ¿me creo una página personal que englobe el blog y algo más?
Lo que sí que tengo claro es que aprovechando el espacio alojaré varias webs que tengo por ahí repartidas. Por supuesto, también sería bonito volver a colgar ahí mis páginas personales, que no sé si funcionan aún en Telepolis.
Por ahora, el tema está en aguantar con Blogger hasta que pasen los exámenes. Luego ya, contratar el servicio y montarlo todo.
Además Dreamhost permite programación en RoR, con lo cual sería una buena forma de experimentar y aprender.
La idea del blog en un hosting propio consistiría en desmenuzar wordpress, ver como funciona y agrgar un script que envie los posts por mail a esta cuenta de Blogger, para que los dos blogs caminen en paralelo. (Vamos que llevo tres meses y ya le he cogido cariño a ésto)
Esos son los planes que depara el futuro a este blog, vamos el futuro de aquí a tres meses :o)
Oscar me acaba de comentar sobre este hosting funciona 3 veces más rápido por encontrarse en Europa, para ser más concretos en Dinamarca. La verdad es que el principal incoveniente con pillar un hosting americano es la comunicación rastrera que hay Europa-EEUU, lo que hace tener pings de casi 300 ms, aunque lo normal sean unos 178 ms. Mientras que en servidores europeos se reduce a 60-50 ms.
Actualizado: Si aguanto, porque hoy mismo Blogger va fatal y no me está dejando actualizar ni poner nuevas entradas.