Web Reloaded (XXXIII)
La primera semana primaveral ha dejado estas noticias en la blogosfera:
- Apple al fin ha pisado el acelerador en el que nos ha tenido sumidos durante el último mes, esta semana han primado los rumores sobre el futuro iPhone y únicamente han destacado algunas actualizaciones de software [1][2] En el ámbito más profesional, se ha anunciado la fecha de la WWDC 09, la conferencia anual de desarrolladores que se celebrará en San Francisco.
- Por otra parte, se comenta que NVidia pueda acabar adquiriendo VIA, esta semana se ha liberado la API de Bitacoras.com, Last.fm ha anunciado que su radio y otros servicios serán de pago (atentos a las alternativas que recomiendan en Genbeta) o la vuelta del SIMO en septiembre.
- Google nos trae, como últimamente una de cal y otra de arena: empezo la semana con el sobresaliente en seguridad de Chrome y la ha acabado con el suspenso en privacidad de Google Docs. Y eso que la privacidad es algo que con Google Street View, se están tomando bastante en serio en la compañía de Mountain View [1][2] Por otra parte, se ha mejorado el resultado de las búsquedas con búsquedas semánticas y como la crisis llega a todos, Google despedirá a 200 empleados.
- Mucho se ha hablado esta semana de Twitter, sobretodo de la forma de sacar beneficio y el posible modelo de negocio que puede llegar a tener.
- Los derechos de los internautas europeos han recibido un respiro después de que el Parlamento Europeo haya rechazado la desconexión como medida de presión a los usuarios, tal vez la navegación anónima que prometen desde Pirate Bay sea la solución a este tipo de problemas. Bruselas también da un toque de atención a nuestro país por el alto precio de las conexiones que no hacen otra cosa que demostrar los intereses de las operadoras y el beneplacito de los políticos. En las tarifas móviles tampoco nos salvamos.
- La semana linuxera comenzó con un nuevo Kernel, el anuncio de un sustituto para iptables y además siendo la semana del 40 aniversario de Unix. Las distribuciones también han tenido su cuota: la beta de Ubuntu 9.04 y una nueva version de Elastix. La única distribución que no sale bien parada de la semana es SUSE con sus pérdidas. Por otra parte, un ejemplo del buen funcionamiento del software libre, tras anunciar un importante fallo de seguridad en Firefox el día 27, ayer mismo ya se podía actualizar a una versión sin errores del navegador. Eso sí para seguridad la que habrá en la BS3C 2009 de Bilbao (o al menos se espera)
- Finalmente, los videojuegos han conseguido la categoría de industria cultural en nuestro país y es que a pesar de que la crisis comience a afectarles, siguen siendo un sector en auge y que se atreve con todos los mercados. Y directamente desde la GDC los mejores juegos de 2.008 según los desarrolladores y el nuevo mando con detección de movimiento para XBOX 360 y PlayStation 3.