Web Reload (XXVII)
Semana partida en Valencia, pero no así en la blogosfera, donde cada día, sea festivo o no se anuncian nuevas novedades en los distintos frentes.
- La CMT y Telefónica han sido protagonistas esta semana, mientras en algunos países nórdicos y bálticos, desbordan megabytes en sus conexiones, aquí se van a duplicar las velocidades (las de aquí, no las de allí) al mismo tiempo que la CMT obliga a Telefónica a alquilar sus cables submarinos por un precio más razonable (crisis) FINALMENTE SE HA ALCANZADO UN NUEVO ACUERDO PARA REGULAR LA BANDA ANCHA EN ESPAÑA
- Las telecos españolas también son protagonistas por los posibles acuerdos a los que han llegado con la $GA€, con la cual parecen aliarse para aplicar restricciones en las conexiones siguiendo el modelo francés.. aunque las partes niegan la existencia de tales negociaciones.. que dura realidad nos espera. En Italia mientras tanto han empezado a poner sanciones y se quieren apuntar al modelo francés. Las telecos a su bola y por supuesto, todas a por su dominio .tel.
- El proyecto Google Web Drive parece estar cada día más cerca, mientras tanto siguen cerrando algunos proyectos, como Google Print Ads y otros como Knol que no acaban de despegar. Cuanto daño está haciendo la crisis al modelo 70-20-10 de Google y las primeras consecuencias no se han hecho esperar, sobretodo, después del descenso de beneficios.
- KDE ha sido elegido como el mejor proyecto de software libre por los lectores de PC Linux y como Windows 7 se parece a Mar Shuttleworth no le desagrada el nuevo sistema de Microsoft justo ahora que su empresa parece que va a ser rentable. Red Hat Enterprise Linux 5.3 ha visto la luz.
- Apple ha presentado sus resultados económicos y como bien dicen: después de la tempestad, viene la calma, es un buen regalo en el 25 cumpleaños del Mac. Cosa que no llegará nunca a Microsoft, al menos según se desprende de los 5.000 despidos que va a haber a largo del próximo año y medio.