Web Reloaded (XX)
Una activa semana en la blogosfera, con movimientos empresariales, respuestas a la campaña contra la piratería y mucho más..
- Como ya adelanté el pasado fin de semana, la campaña contra la piratería del Ministerio de Cultura iba a traer cola: Pixel & Dixel han cumplido con el recopilatorio de reacciones. Lamentablemente, desde el eje del mal (Gobierno+$GA€+Operadoras) no cesan en su empeño: la gestora contrata detectives e investiga a los principales opositores a su causa y los operadores empiezan a ver las desventajas que podrían tener si aceptan sus planes de penalización (totalmente ilegales) Desde Hispalinux ya avisan al Gobierno de este aspecto.
- Google ha documentado sus planes para añadir extensiones a Chrome y que su navegador comience a ganarle terreno a Firefox. OpenSolaris ha lanzado su verión 2008.11, después del lanzamiento de Fedora 10 la semana pasada, dos buenos SSOO para probar estas navidades. Microsoft por su parte prepara el lanzamiento de la beta del SP2 para Vista. El navegador Opera también está de estreno con su versión 10.0 Alpha.
- El lanzamiento de la nueva versión del framework Symfony ha traido consigo un nuevo tutorial. Wordpress 2.7 ya esta en su primera versión RC y esperamos que se lance pronto la versión final. Se ha liberado la primera beta de Moonlight, la versión libre de Silverlight. Otro que está de lanzamiento es Sun con MySQL GA, Nokia va a fabricar un controlador domótico basado en Linux y éste es un adelanto del Open Source más destacado que llegará en 2009.
- Desde Cupertino.. bueno empiezan las especulaciones para la MacWorld Expo 2009. Para regocijo general de los maqueros, se ha publicado el documental Welcome To Macintosh y por si no lo incluye, el video de presentación de las Apple Stores hace casi 8 años, con Steve Jobs como protagonista. Si te parecen poco, no hay problema, Apple ya está presente hasta en los Simpsons.
- Por cierto, Nokia ha lanzado el n-simo iPhone killer, veremos si lo consigue. Más que nada porque los datos de acceso a Internet desde móvil son bastante buenos, no como las noticias que llegan, en general, del acceso fijo y de algunas empresas, en particular.
- Entre los movimientos empresariales, el más destacado es la adquisición de Pwonce por Six Apart, supone el cierre y migración de los usuarios como primera medida visible. Facebook suma un sistema de identidad on-line (similar a Passport y OpenID) Esta ha sido la semana en la que el operador de telefonía móvil Yoigo ha sido puesto en venta. Otro que también cesa su actividad es el operador móvil virtual de Ono y es que en tiempos de crisis se habla mucho de Internet y de los modelos de negocio existentes en el mercado informático. Desde twitter parecen tenerlo claro y esperan empezar a ganar dinero el próximo año.
- Mientras Python alcanza su versión 3.0 desde las fuentes cercanas a Perl se discute si con su versión 5.0 no habrá muerto este lenguaje.
- Tras el cierre de Mobuzz llegan nuevos videoblogs, Mariano los comento en esta entrada el pasado martes.