Huelga en el sector informático
Más que un título de una entrada, debería ser una pregunta. Realmente, ¿la huelga convocada para hoy por los colegios de informáticos va a tener repercursión real en las empresas? No hay que olvidar que una huelga para ser legal debe ser secundada por los sindicatos de los trabajadores y ninguno se ha manifestado a favor de ella.
Después quedan los motivos: ya se ha demostrado que es falso que las titulaciones informáticas vayan a desaparecer, se ha demostrado que se está trabajando en dotar a estos estudios de fichas para tener unos contenidos comunes en todo el territorio nacional (¿alguien pensaba que las universidad iban a dejar que se devaluará la titulación y perder así alumnos y por tanto dinero?)
Ahora parece que la manifestación es para regular la carrera profesional de los informáticos. No sé si estamos en un país de pandereta o de gilipollas, donde todo debe estar regulado para que el hijo de mi amigo que tiene el título de informático pueda entrar enchufado en la empresa a hacer.. a hacer lo que cualquiera puede aprender y tal vez, mejor que él.
Señores, en el resto de Europa (y EEUU) se valoran las capacidades, no las titulaciones y no se regulan sectores clave como éste. La sucesión de avances informáticos de las últimas décadas han tenido su origen en los trabajos de ingenieros, tanto informáticos, como electrónicos, físicos, matemáticos.. todos han aportado en el avance de la informática.
No hay que olvidar a muchas otras personas, con o sin titulación, que han ayudado a que todos esos avances y conocimientos se simplificarán y hayan podido llegar a nuestros hogares.
Más que regular, que obtener fichas, atribuciones y demás chorradas que defienden cuatro tipos sentados en sillas y que utilizan el ordenador únicamente para mandar e-mails y vender humo, necesitamos que se nos dignifique en el trabajo.
No es de recibo que un desarrollador web español cobre 15.000 € al año cuando en el Reino Unido cobra más del doble. Dá lo mismo la titulación, simplemente hay que valorar el producto final y tal como se cobrán hoy los trabajos informáticos (a los cuales se les dá mucho valor) no se están valorando a los profesionales que los llevan a cabo. Ese sí sería un motivo para ir a la huelga.
Valga añadir, que ésta es mi simple opinión personal, después de 10 años disfrutando de la informática y sufriendo alguna de sus penalidades, creo que es una opinión valida y no fruto de las cuatro ideas que van circulando por la red y que prácticamente se han convertido en lemas de guerra de unos cuantos.
¡Me voy a trabajar!
Después quedan los motivos: ya se ha demostrado que es falso que las titulaciones informáticas vayan a desaparecer, se ha demostrado que se está trabajando en dotar a estos estudios de fichas para tener unos contenidos comunes en todo el territorio nacional (¿alguien pensaba que las universidad iban a dejar que se devaluará la titulación y perder así alumnos y por tanto dinero?)
Ahora parece que la manifestación es para regular la carrera profesional de los informáticos. No sé si estamos en un país de pandereta o de gilipollas, donde todo debe estar regulado para que el hijo de mi amigo que tiene el título de informático pueda entrar enchufado en la empresa a hacer.. a hacer lo que cualquiera puede aprender y tal vez, mejor que él.
Señores, en el resto de Europa (y EEUU) se valoran las capacidades, no las titulaciones y no se regulan sectores clave como éste. La sucesión de avances informáticos de las últimas décadas han tenido su origen en los trabajos de ingenieros, tanto informáticos, como electrónicos, físicos, matemáticos.. todos han aportado en el avance de la informática.
No hay que olvidar a muchas otras personas, con o sin titulación, que han ayudado a que todos esos avances y conocimientos se simplificarán y hayan podido llegar a nuestros hogares.
Más que regular, que obtener fichas, atribuciones y demás chorradas que defienden cuatro tipos sentados en sillas y que utilizan el ordenador únicamente para mandar e-mails y vender humo, necesitamos que se nos dignifique en el trabajo.
No es de recibo que un desarrollador web español cobre 15.000 € al año cuando en el Reino Unido cobra más del doble. Dá lo mismo la titulación, simplemente hay que valorar el producto final y tal como se cobrán hoy los trabajos informáticos (a los cuales se les dá mucho valor) no se están valorando a los profesionales que los llevan a cabo. Ese sí sería un motivo para ir a la huelga.
Valga añadir, que ésta es mi simple opinión personal, después de 10 años disfrutando de la informática y sufriendo alguna de sus penalidades, creo que es una opinión valida y no fruto de las cuatro ideas que van circulando por la red y que prácticamente se han convertido en lemas de guerra de unos cuantos.
¡Me voy a trabajar!