G.P. de Europa de formula 1 en Valencia

Después de más de un año de espera, una de las promesas electorales del actual gobierno valenciano se ha hecho realidad: la realización de un gran premio de formula 1 en la ciudad de Valencia. El marco elegido: el puerto y el Grao de la ciudad.

No es trivial la presentación, de hecho tanto la alcadesa como el presidente de la Generalitat Valenciana han estado muy presentes en los comentarios del speaker del evento. A pesar de la politización con la que las autoridades y la organización han tratado el evento, intentaré ser lo más claro posible.



La organización ha corrido a cargo de la misma empresa que organiza los eventos del Ricardo Tormo. Ésto te garantiza que muchos aficionados del motor se encarguen de ayudar a la gente que acude como público y comprendan sus necesidades y problemas. Era abrumante la cantidad de gente de la organización por cada una de las gradas (al menos en las gradas 16 y 17 que es donde he estado) ¡Un 10 para ellos!

La presencia sanitaria era bastante escasa, afortunadamente nunca ocurre nada más allá de algún desmayo o pequeña herida por caidas, pero una ambulancia para cinco gradas es bastante poco. Claro, para eso estamos los voluntarios de Protección Civil, pero maltratándonos con bocadillos congelados de chorizo y jamón serrano, lo único que consiguen es que el año que viene nos pensemos seriamente volver a acudir.

Otra cosa era la organización global del evento: poca visibilidad debido a la naturaleza del circuito, accesos bastante complicados y aislados según las gradas, muchísimo calor debido a las pocas zonas de sombra (el recochineo del speaker con la gente que había pagado una grada con sombra y a la cual han regalado paraguas porque no estaba cubierta, no tiene precio: 'Grada 5 levantar los paraguas cuando la carrera pase frente a vosotros y darnos envidia al resto del circuito ¡vosotros tenéis paraguas!'..

Pero sin duda el principal problema ha sido la ubicación de las gradas, la falta de filas y asientos e incluso la falta de una grada completa, de la cual se habían vendido todas las localidades. Por supuesto, estos problemas han generado incidentes los tres días de carreras: el viernes una invasión de pista, ocultado por toda la prensa, cuando la gente pudo comprobar el panorama (haber pagado 480 € y no tener ni grada) Ayer sábado conatos de enfrentamientos con la policia nacional ante la ausencia de hojas de reclamación y hoy domingo una marea de gente haciendo cola para rellenar su hoja de reclamación que seguramente caiga en saco roto (espero, sinceramente, equivocarme)

Después están los detalles menores, como censurar a aquellos que se quejan, censurar las tomas donde se ven las partes más industriales del puerto o las degradadas del Grao.. en resumen: ocultar las carencias de Valencia al mundo, las carencias que sufrimos día a día los valencianos mientras nuestros dirigentes miran a otra parte.

Como anécdota destacar el éxito de los yates anclados frente a las tribunas (siempre que no entorpecieran la vista de las pantallas gigantes) y de sus ocupantes, sobretodo las mujeres de buen ver y ligereza de ropa, que aumentaba con los gritos y silbidos del público.

Finalmente, se han vendido gran parte de las entradas, sobretodo por el 2x1 que se ha hecho hoy domingo y aunque se haya dicho que el circuito estaba lleno, una vez eliminado Alonso (que no se ha sumado a la fiesta valenciana) la gente ha comenzado a abandonar el recinto (sí, ha habido gente que ha pagado mucho dinero para ver cuatro curvas de la carrera)

Conclusión: la formula 1 está bien para ver la carrera en un circuito convencional, no para ver pasar durante 100 metros un coche a 300 km/h, con lo cual te cuesta hasta diferenciar de que equipo es el coche. Sobre el tema del calor, mejor ni hablar, el speaker ya se ha encargado de repetir que se cambiará la fecha, indudablemente, agosto no es el mejor mes. Mientras tanto, ver las carreras en casa, con unas birras frescas y el aire acondicionado sigue siendo la mejor opción.

Pequeña aclaración: A lo mejor, mucha gente que pueda llegar a leer esta entrada puede pensar que simplemente me opongo a la realización de este tipo de eventos en Valencia y sólo veo los puntos negativos (si se lee bien, puede observarse como comienzo de manera totalmente opuesta: alabando el trabajo de mucha gente de la organización) Pero lamentablemente esta primera edición ha tenido más sombras que luces. Creo que hablo desde la experiencia de haber asistido también al nacimiento del G.P de Motociclismo en Cheste hace ya años y de haber asistido a muchos eventos masivos (espectáculos deportivos, conciertos, etc..)

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits