Web Reloaded (XV)

Creo que cada vez se prolongan más en el tiempo los resumenes de la actualidad de la red, pero es lo que hace la falta de tiempo. Más que falta de tiempo, desorganización.

Y sobretodo, muchos compromisos, creo que junio ha sido el mes de los compromisos, mañana, el último: la boda de Javi.
- Como estamos en verano voy a empezar comentando las noticias que ha generado el mercado de los videojuegos. Esta nueva generación de consolas parece que ha dejado de lado la típica discusión de que consola es la mejor técnicamente y ahora todo se basa en discutir cual tiene más éxito. El éxito se lo deben a los juegos o a algo más, el caso es que Ken Kutaragi no parece haber encontrado su camino en la nueva generación y ha dejado su puesto en Sony. El cambio ha traido anuncios de nuevos juegos, como para el resto de grandes consolas. En Wii se les achaca que son demasiado parecidos a los de Gamecube, pero es que es lo que hay, hasta que evolucione. Mientras tanto la pequeña PSP sigue sacudiéndose por rumores, utilidades para sus accesorios y esperados nuevos juegos.

- Pasamos de la diversión a los negocios, en 20 días, la de cosas que se han comprado y vendido. Por supuesto, Google siempre por medio con la adquisición de Zenter. De paso se han quejado porque Microsoft monopoliza. Pero en estos días quien ha mostrado mayor movimiento ha sido Yahoo: cambio en la dirección, ofrecimiento de MySpace y finalmente, compra de Rivals ¿quién dá más? Pues sí, en el mercado español, también ha habido movimientos y el portal Neurona ha sido adquirido por XING.

- Sigamos con Google y sus mejoras. A principios de mes anuncio que Google Transit ya está disponible para la ciudad de Barcelona. Además han localizado Youtube que ahora está en español. Pero claro todo no iba a ser bueno, las vulnerabilidades en Google Desktop vuelven y el rencor de un ex-empleado hace públicos nuevos errores.

- En el mundo del software libre se ha dado la bienvenida a una nueva versión de Emacs y visto la liberación de dos CMS bastante populares como Joomla y Movable Type. También ha aparecido la nueva versión de Wordpress y van por la 2.2.1. Por supuesto en el mundo Linux ha habido jugosas novedades: la reunificación de Beryl y Compiz, la alpha de Ubuntu Gutsy Gibbon, la celebración de RPM y el lanzamiento de ZFS.

- Y por último, el objeto de deseo de muchos y que por supuesto, conforme se acerca su lanzamiento genera más y más rumores: el iPhone. El próximo día 29 será su lanzamiento en EEUU, ya hay video oficial. Pero durante el último mes hemos conocido detalles: como que habrá aplicaciones de terceros, que Apple abre su entorno web para que los usuarios hagan sus propios programas, mejoras en la bateria, juegos, videos (ojito al acercamiento a Google), posible operador en España, últimos rumores,.. e incluso lo que vendrá después.

- El iPhone ha acabado por eclipsar otras noticias: los movimientos de Telefónica y Jazztel para ofrecer mayores velocidades en el ADSL, los de Vodafone por entrar en el mercado a través de Tele2, la traducción de Flickr al español, la evolución de Apollo en AIR, La Comunidad de blogs de El País, el retraso de Zune en Europa, pruebas de que el p2p no es el que colapsa las redes en España (haber si algún ISP se dá por aludido) y por último SO on-line: nueva versión de eyeOS y un experimento con Ubuntu: Wubuntu.

Como puede comprobarse, el mes de junio ha venido cargadito y falta la traca final el próximo viernes. Los directivos de Google ya tienen su iPhone y muchas personas en EEUU esperan ansiosas disponer del suyo. La espera terminará el próximo viernes: el iPhone Day.

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits