Web Reloaded XXL

Después de varias semanas sin contar nada es normal que ahora de golpe y porrazo haya miles de noticias, posts y demás novedades que incluir en esta sección. Por eso mismo, un resumen especial donde contar lo más importante que ha pasado durante este último mes



- Primeramente nos vamos a trasladar a Cupertino, donde Apple tiene su sede y desde donde no dejan de surgir noticias y rumores. Lo más importante ahora es el esperado Leopard, la nueva versión de MacOSX. Parece ser que en junio podremos disfrutar de él, pero cada semana que pasa se rumorean fechas distintas. Microsoft también genera noticias para Mac y el futuro Office 2008 que todavía anda entre bastidores es el responsable de ellas [1][2] (Recomendación, para no esperar, es mejor usar NeoOffice) Bootcamp se ha actualizado para soportar Windows Vista. Apple TV tras sus primeros análisis ha comenzado a generar noticias reales y rumores de ampliación, pero a mí lo que más me ha llamado la atención ha sido su hackeo para instalar el MacOSX y tener un ordenador totalmente funcional. Para terminar, fecha de cumpleaños, primero del MacOSX y posteriormente de la propia Apple. Y ahora sí que termino, la noticia del día de ayer fue el anuncio de EMI de eliminar el DRM en sus canciones del Apple Store. Sería una buena noticia si no fuera porque ha subido el precio a aquellas que no llevan la protección (yo diría limitación) Por cierto, ¿qué os parece el ModBook?


- Durante estos días ha visto la luz el tercer borrador para la GPL3, la licencia que gestiona gran parte del software libre. Ya está en marcha Hortanet LanParty, una party que se celebrará en Meliana los próximos 14 y 15 de abril. En las mismas fechas se celebra en Castellón la iParty, en la UJI. Dos buenas oportunidades de disfrutar con el software libre y celebrar, por ejemplo, el décimo aniversario de kernel.org.Firefox alcanza el 25% de cuota de uso en Europa, lo que indica que es usado por 1 de cada 4 internautas europeos. Numerosos son los avances en el desarrollo del nuevo KDE 4, además Ubuntu Feist Fawn alcanza su versión beta.


- Tras las más que dudosas y sobretodo publicitadas detenciones de webmasters de páginas con enlaces a redes P2P, Jorge Cortell se hace eco de las donaciones que la $GA√¢‚Äö¬¨ realiza, imagino que con el dinero que nos roba por el canon. Entre eso y el acuerdo con Microsoft, se entiende porque la justicia en este país funciona de pena. Muy buena la respuesta de David Bravo al artículo Arcadi Espada, que como todos los que defiende el canon, acaba cayendo en el insulto fácil.


- Microsoft, últimamente recibe palos por todas partes, hasta los cursores animados de sus SO, se rebelan.. Al menos el dinero le sirve para que se publiquen cosas como ésta.


- Durante estas fechas se han librado también los Youtube Video Awards, premiando los mejores vídeos en el portal por excelencia. Google también ha confirmado los rumores sobre el Google Phone y se han abierto las subscripciones para el Google Summer of Code.


- El mercado de los videojuegos se ha visto sacudido por el lanzamiento de PS3, pero el resto de consolas no se quedan atrás, Nintendo Wii expande sus usuarios a los jubilados. Eso sí, no creo que los jubilados acaben jugando al GTA IV. Por su parte, Microsoft, ha anunciado XBox 360 Elite, con la que pretende mantener y aumentar su puesto en el mercado de las nuevas generaciones. Además PSP se encuentra en un momento floreciente, ha vendido más de 5 millones de consolas en Japón en lo que llevamos de año y a pesar de los continuos rumores y desmentidos, cada vez tiene más y mejores juegos.


- Intel anunció sus planes de futuro en el desarrollo de nuevos micros. Eso después del CeBIT sabe a poco.



Está más claro que el agua que no están todos los que son ni por supuesto he podido resumir todo lo ocurrido durante este mes. Aún acumulo retraso en las lecturas y tengo unas 300 entradas en mi lector de feeds. Espero ponerme al día cuanto antes, ahora que puedo :D

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits