Se os acaba el negocio

El pasado viernes pude leer en Las Provincias dos noticias que mostraban la preocupación de los empresarios del sector de la construcción frente a la aparente desaceleración de su sector.

La primera, sobre la demanda de más suelo para edificar o en su defecto que se realicen más infraestructuras públicas. Es decir, la riqueza de unos pocos que hasta ahora pagaban aquellos que podían permitirse un piso o endeudarse de por vida, debe pasar a ser generada por todos, pagando nuestros impuestos. Sobre la demanda de mas suelo, sin comentarios, en España se ha construido más que en toda Europa.

Carretera española


La segunda noticia es mucho mejor, una vez se hayan construido más y más infraestructuras pagadas con los impuestos se demanda un nuevo impuesto para seguir pagándolas, en este caso, por usarlas. Es decir, pagar por usar carreteras, ferrocarriles (aún más para la m.. de servicio), hospitales (¿la sanidad es un derecho o un privilegio?)

Sinceramente, estas personas que se han enrriquecido vendiendo pisos que valen 15 millones a lo sumo por mucho más del triple no deberían ir exigiendo o pidiendo mayores inversiones en su sector. Un sector que no repercute en el desarrollo del país y que no beneficia a su futuro. Al contrario, tener un país lleno de viviendas de calidad bastante dudosa y ciudadanos endeudados hasta las cejas, no creo que repercuta mucho en su crecimiento positivo.

A ver si alguien pone algo de cordura y evita que unos pocos se estén enrriqueciendo a costa de los demás y encima, pretendan seguir haciéndolo.

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits