Web reloaded (I)

Con este nuevo título voy a referenciar el resumen semanal, es decir, aquellos asuntos que más repercusión han tenido en la blogosfera.
- Durante esta semana dos importantes webs de la denominada Web 2.0 han batido records: por una parte, Wordpress ha superado los 500.000 blogs. Mientras tanto, en Flickr deben haberse hartado a contar fotografías, nada más y nada menos que 300 millones de fotografías desde que se puso en marcha. La foto que ha alcanzado esa cifra corresponde a una palmera tirada en la playa.. por cierto, se comenta que el año que viene Flickr estará en español.

- Esta semana también ha llegado el primer fracaso de Google, se trata del servicio Google Answer, algo así como pagar porque expertos te respondan a tus preguntas. En el blog oficial de Google puede leerse algo más. A pesar del revés siguen sacando nuevos productos, como Google Audio Ads, para incluir anuncios sonoros en las emisoras de radio.

- En el mundo de los videos on-line, además del polémico video del metro de Madrid se ha publicado un interesante artículo donde se comparán los distintos servicios para publicar videos que existen actualmente.

- La noticia de la blogosfera española la ha protagonizado la agría polémica que ha despertado EA (Electronics Arts) al descartar un blog (Vida Extra) en una de sus presentaciones, simplemente, por no valorar positivamente sus juegos. La historia se puede resumir así: te invito a la presentación porque tienes bastante audiencia, ¡uy! veo que me criticas, te desinvito,.. el resto se puede leer en múltiples lugares. Lo peor de todo, creo yo, es que la gente no le ha dado el enfoque real, vale todos nos enfadamos porque los han desinvitado. Pero es que realmente EA antes era sinonimo de calidad en los videojuegos y desde hace unos años cuelan cada castaña que no puede ser, ahora desinvitarme a mí también por decir que vuestros juegos son malos (a mí es que ni me invitan)
Sobre este asunto decir, que al parecer, y tras la lluvia de críticas, EA ha rectificado.

- Mientras Martin Varsavsky sigue regalando foneras, esta vez, he de decir, que he picado y me he pedido una, veremos que uso le doy. Realmente, lo peor de todo, es que ya huele y mucho el tema que cuantos más usuarios mejor, por el tema de dar el pelotazo y vender la empresa.. porque el servicio que dá.. ya lo contaré yo en febrero cuando vaya a Praga a ver si pillo cobertura FON.

- Mariano de Denken uber ha escrito un interesante artículo sobre a quien está beneficiando realmente la explosión de las nuevas comunidades de la Web 2.0. Y es que no hay que olvidar que a pesar de estar basada en la participación de los usuarios, son otros los que están obteniendo los verdaderos beneficios, al menos los económicos.

- En el mundo de los videojuegos, aparte de la polémica EA, dos noticias destacadas: por una parte el lanzamiento de Wii en Japón, totalmente cubierto por Kirai en su blog. Y desde Sony, tras el lanzamiento de su PlayStation 3, se informa, que el tema PSP se va animando, es decir, pasa del estancamiento en el que estaba sumida la consola estos últimos meses.

- Desde Apple y tras disfrutar de los descuentos de ayer, el lanzamiento de una actualización de seguridad,.. y por supuesto rumores, Mac's con blu-ray para febrero. Otra de las iniciativas destacables ha sido la puesta en marcha de Mac App Day donde se ofrecen 5000 licencias shareware de un determinado programa cada día.

- El mundo del software libre aplaude el reconocimiento como estándar ISO del formato OpenDocument que utilizan entre otros KOffice, OpenOffice y NeoOffice entre otros. Además otro importante programa, aMSN ha publicado una nueva versión con muchas mejoras.

- Microsoft por su parte ha lanzado oficialmente su nuevo buscador Live.com, dentro de su estrategia Live! con la que pretende competir directamente con Google y Yahoo.

- Citar también dos curiosas aplicaciones web: la primera de ellas es una página donde se puede programar, es algo similar a un editor-compilador-interprete on-line, se llama codeide. El otro proyecto es un sistema de gestión por web GPL desarrollado en España y orientado especialmente a las PYMES, su nombre Araña.

- Esta semana también ha echado a andar Yoigo, el cuarto operador móvil con licencia UMTS. En este campo, la telefonía IP a través de wi-fi está ganando adeptos, primero fue Skype y ahora Ya.com, quien oferta un terminal con su oferta ADSL.

Ha sido una semana movidita, se nota que está cerca la navidad y todo el mundo quiere presentar algo.

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits