Resumen semanal (28 oct - 3 nov)
Semana partida, la última de octubre y primera de noviembre. Aquí las noticias más importantes.
Y ésto ya no es noticia semanal, es crónico. ONO sigue dejando a sus usuarios medio en bolas, el funcionamiento de la red del ISP sigue dejando mucho que desear y sobre todo sus servidores DNS están, más que saturados. La solución cambiar las IP's por los de otro ISP. El problema si lo hago, directamente las webs dejan de funcionarme, al parecer en algunos sitios no aceptan ya IP's de clientes ONO. Algo normal.
- Empezando por el final, sin duda la noticia saltaba ayer cuando Ricardo Galli anunciaba en su blog que Martin Varzavsky podría comprar el 10% del Menéame. Ni me va ni me viene uno, ni el otro, ni le veo utilidad a la web en cuestión (dominada por unos pocos amiguetes) pero ahí ha quedado eso. Se especulaba bastante los últimos días sobre la operación, incluso sobre algo similar con Microsiervos.
- Se ha lanzado una nueva versión de PHP, un lenguaje muy utilizado en el mundo web.
- Aprovechando la celebración del SIMO parece que va a haber muchas promociones. Por ahora se confirma la de registros de dominios .es gratuitos y foneras para todos aquellos que se pasen por allí y firmen la Promesa FON. Además creo que El País está dando todas las exclusivas en este aspecto.
- Otra de las noticias que han sacudido el cierre de la semana ha sido la firma del acuerdo entre Novell y Microsoft. Cuanto menos es algo curioso, pero bueno, esperemos que llegue a buen puerto. Parece que desde Redmond empiezan a preocuparse de las dimensiones que están alcanzando otros sistemas, sobretodo los basados en GNU/Linux. Puede leerse más sobre el asunto en la nota de prensa oficial o bien en las diversas valoraciones, como las que se recogen en Kriptópolis.
- Microsoft también ha anunciado como fecha oficial para la salida de Windows Vista a nivel empresarial, el próximo 30 de noviembre. Por ahora, para el resto, ha presentado las cajas.
- Esta semana se dictó, una sentencia, que en pocas palabras daba la razón a la verdad. Es decir, viene a decir que descargarse música y películas de las redes P2P para un uso sin animo de lucro, no es delito. Lo mejor de todo es que se ha armado bastante revuelo. Yo, ya deje claro hace tiempo (recuperar este post me recuerda que aún tengo que repasar la migración de Blogger de los 3 primeros meses) que si me quieren venir a detener, sin problemas, en la cárcel te ponen una celda, que con lo que valen los pisos, ya es algo. Por cierto, sin ser algo que haya ocurrido esta semana, el blog de Jorge Cortell sigue cerrado.
- En el mundo Mac, el lanzamiento del nuevo iPod shuffle parece que colma las espectativas de esta semana. Y mientras el Zune de Microsoft estrena anuncios. Bueno, respecto al software, actualización para iTunes y Bootcamp (y otros)
Y ésto ya no es noticia semanal, es crónico. ONO sigue dejando a sus usuarios medio en bolas, el funcionamiento de la red del ISP sigue dejando mucho que desear y sobre todo sus servidores DNS están, más que saturados. La solución cambiar las IP's por los de otro ISP. El problema si lo hago, directamente las webs dejan de funcionarme, al parecer en algunos sitios no aceptan ya IP's de clientes ONO. Algo normal.