Escribiendo desde WLW
Hace poco comente un programa para publicar entradas en el blog desde el propio ordenador. La verdad es que al no poder cambiar el dichoso editor de WP por una versión más reciente, muchas veces, cuando busco introducir más contenido en las entradas, tengo bastantes problemas.
Es por eso que ahora me he decidido a probar Windows Live Writer. El programa forma parte de la iniciativa de Microsoft para recuperar el terreno pérdido frente a sus rivales en todo lo referente al tema blogs.
La verdad es que desde Redmond se están moviendo bastante lentamente en los aspectos que se demuestran cruciales para manejar el negocio de Internet.
La compra de Youtube por Google se produjo porque a Microsoft le pareció demasiado elevada la cifra y ha preferido poner en marcha un servicio propio. Un servicio que se integrará con su experiencia Live! y que por supuesto meterá a los usuarios hasta en la sopa.
Realmente, analizando las aplicaciones que están lanzando desde Microsoft, no innovan nada, no son más que meras copias de aquello que últimamente lanzan desde Google y que a su vez Google ha ido adaptando de pequeñas webs independientes.
Además, la tercera en liza, Yahoo, parece que últimamente no está realizando muchos movimientos.
Volviendo al editor, la verdad es que es mucho más sencillo de manejar e intuitivo que Qumana y no añade el pie de artículo cuando empiezas a escribir. Por supuesto, no todo son ventajas, ya que a las imágenes no les añade atributo alt, pero como es bastante sencillo cambiar a la vista html se puede editar todo fácilmente.
Las imágenes también pueden subirse directamente desde el disco duro, con lo cual el programa crea una compleja estructura de directorios en el blog. Ésto es: crea la carpeta uploads dentro de wp-content, dentro de esta carpeta, una carpeta con el año (2006), luego una con el mes (10), una llamada WindowsLiveWriter y dentro de ésta una por cada entrada que se escriba y contenga imágenes subidas. Guarda dos imágenes, una que es la que se presenta (un thumb) y otra que es la que se enlaza y corresponde a la imagen original seleccionada en el disco duro.
Afortunadamente, se pueden subir imágenes desde una dirección web :D
Es por eso que ahora me he decidido a probar Windows Live Writer. El programa forma parte de la iniciativa de Microsoft para recuperar el terreno pérdido frente a sus rivales en todo lo referente al tema blogs.
La verdad es que desde Redmond se están moviendo bastante lentamente en los aspectos que se demuestran cruciales para manejar el negocio de Internet.
La compra de Youtube por Google se produjo porque a Microsoft le pareció demasiado elevada la cifra y ha preferido poner en marcha un servicio propio. Un servicio que se integrará con su experiencia Live! y que por supuesto meterá a los usuarios hasta en la sopa.
Realmente, analizando las aplicaciones que están lanzando desde Microsoft, no innovan nada, no son más que meras copias de aquello que últimamente lanzan desde Google y que a su vez Google ha ido adaptando de pequeñas webs independientes.
Además, la tercera en liza, Yahoo, parece que últimamente no está realizando muchos movimientos.
Volviendo al editor, la verdad es que es mucho más sencillo de manejar e intuitivo que Qumana y no añade el pie de artículo cuando empiezas a escribir. Por supuesto, no todo son ventajas, ya que a las imágenes no les añade atributo alt, pero como es bastante sencillo cambiar a la vista html se puede editar todo fácilmente.
Las imágenes también pueden subirse directamente desde el disco duro, con lo cual el programa crea una compleja estructura de directorios en el blog. Ésto es: crea la carpeta uploads dentro de wp-content, dentro de esta carpeta, una carpeta con el año (2006), luego una con el mes (10), una llamada WindowsLiveWriter y dentro de ésta una por cada entrada que se escriba y contenga imágenes subidas. Guarda dos imágenes, una que es la que se presenta (un thumb) y otra que es la que se enlaza y corresponde a la imagen original seleccionada en el disco duro.
Afortunadamente, se pueden subir imágenes desde una dirección web :D