Puesta a punto y vuelta a funcionar

Ayer me pase toda la tarde haciendo particiones, instalando Windows y Kubuntu y demás. Al fin todo vuelve a funcionar.

La verdad es que acaba siendo un proceso bastante mecánico. Las particiones las suelo hacer desde el cd de instalación de XP. Después a instalarlo, instalar drivers, pasar el update y hacerle ciertos ajustes. Algunos bastante sencillos (desactivar firewall, informe de errores, etc..) y otros toquiteando un poco el registro. Después editar el famoso fichero C:WINDOWSinfsysoc.inf que te permite mostrar en la lista de elementos de Windows instalados todos los que realmente hay y eliminar lo que sobra (si se pudiera eliminar todo..)

Luego abrir el Explorador de Windows y ponerlo al gusto de uno mismo. Cosas sencillas, vamos. Y primera imagen con el Ghost.

Una vez hecha empieza el proceso de instalación de programas. Primero lo que yo denomino personalizar el escritorio. Como tengo mono de Mac, acaba como si fuera MacOS. Y luego instalo los programas básicos y de los cuales no actualizaré las versiones, pues las que tengo cumplen de sobra su cometido. Tras todo eso, segunda imagen con el Ghost.

Ya con lo básico funcionando, llega el momento de ir instalando los programillas que uso normalmente. Aquí pongo un pequeño listado del software empleado:
- Drivers Nvidia para la tarjeta gráfica y la placa base.
- Nero 6 como software básico de grabación. Aparte también uso WinIso, Alcohol 120% y CloneCD. Y unos programillas como complemento: CDSpeed y Virtual CD-Hide (este último para los juegos que no admiten unidades virtuales como la que se crea al instalar Alcohol)
- Para navegar por Internet el fabuloso Firefox, como cliente ftp suelo usar Filezilla, gratuito y bastante intuitivo. Para el correo eléctronico The Bat!, sencillamente fantástico. Y por último, para perder el tiempo de vez en cuando chateando el mIRC y el Messenger.
- Suelo utilizar algunas aplicaciones sencillas para tener el ordenador siempre a tope. Éstas son Fast Drefag, CCleaner, Process Explorer, Reg Supreme y el Ad-aware. Aparte como antivirus instalo NOD32.
A eso añadimos algunas utilidades esenciales como Winrar, Kee Pass, Where is it y ACDsee y ya está el ordenador funcionando al 100% (o casi :P)

Por supuesto después toca instalar alguna suite ofimática y algún editor para programar. Pero básicamente, eso es todo lo necesario para tener un ordenador normal funcionando.

Cuando tenga más tiempo prometo explicar con más detalle esos trucos a los que he hecho mención y por supuesto la instalación y puesta a punto de Kubuntu.

Por supuesto si alguien me quiere recomendar algun programilla/utilidad para el PC, para ello están los comentarios :P

Mejores entradas

Entrada patrocinada: Signo editores

Fondos de pantalla de Windows 7

Mapas de ciudades en 8 bits